Entradas

«Nights in White Satin» The Moody Blues

Imagen
Buenas Noches a todos: El  8% de las sábanas vendidas en España son de satén, así que puede que sientas que va para ti "Noches de Blanco Satén". Aunque todos los demás, el 35% que las tenemos de poliéster y otros tantos que las tienen de algodón, tambien disfrutábamos de adolescentes bailando apretados en guateques o en discotecas con " Nights in White Satin " de " The Moody Blues ": músicos, poetas, recitadores y ensambladores del rock y la música orquestal.

«Las Flechas del Amor» y «En un Mundo Nuevo» Karina

Imagen
Buenos días a todos Esta semana he estado recordando a Karina , ídolo ye-yé y voz inolvidable de los 60 y 70. Entre “ Las flechas del amor ” y “ En un mundo nuevo ”, he revivido su dulzura, su éxito eurovisivo y su huella en Hispanoamérica. Nos la presentaron como "la novia de España" y yo a mis 15 años así la acepté y me encantaban todas esas canciones suyas, inocentes y frescas, de una época donde parecía que podía "buscar las cosas sencillas" ¡Qué la disfrutéis!

«Killing Me Softly with This Song» Lori Lieberman y Roberta Flack

Imagen
La semana pasada dedicada a dos mujeres inolvidables: Una, la joven que quedó tan impactada al oir cantar a un desconocido que escribió un poema en una servilleta. Así nació “ Killing Me Softly with His Song ” cuya emoción pura viajó desde un concierto íntimo hasta la cima del éxito mundial a través de otra, Roberta Flack recientemente fallecida. ¿Quién fue realmente Lori Lieberman ? ¿Quién y qué cantaba esa canción tan poderosa? Pues Don McLean con "Empty Chairs"  

«Ne Me Quitte Pas» Jacques Brel

Imagen
Hola chicos: Toda la semana escuchando a un hombre que no cantaba canciones: se desnudaba en cada palabra, transformando el escenario en un espejo del alma humana. Con voz temblorosa y mirada ardiente, nos enseñó que la música puede doler, sanar y recordarnos que amar, perder y seguir cantando es quizás lo más valiente que puede hacer un ser humano. Era Jacques Brel y por supuesto su desgarradora " Ne Me Quitte Pas " que en inglés se cambió a " If You Go Away "  

«Me Gustas Mucho» Rocío Dúrcal

Imagen
  Buenos días a todos, hoy Día de la Madre: La "píldora de historia y música" está dedicada a esas mujeres de nuestra vida: Ellas cantaban mientras cocinaban y cosían, mientras barrían, mientras soñaban. Las madres de los 50s y 60s llenaron el silencio de posguerra con voces como la de Rocío Dúrcal y su " Me Gustas Mucho ". Esta píldora es un homenaje a su fortaleza… y a aquellas canciones que aún suenan en nuestra memoria. ¡feliz primer domingo de mayo!

«Love To Love You Baby» Donna Summer

Imagen
  Buenos días en este precioso domingo de primavera. Esta semana se la he dedicado a una mujer, que además de revolucionar las pistas de baile fue más allá volviéndose un icono cultural de muchas generaciones: la inolvidable Donna Summer . Y cómo nó, la canción elegida ha sido " Love To Love You Baby ", otro referente de canción sensual y polémica como había sido unos años antes "Je t'aime... moi non plus" pero en cambio ésta, rebosante de ritmo. ¡Que la disfrutéis!

«La Saeta» de Antonio Machado y por Joan Manuel Serrat

Imagen
Feliz Semana Santa chicos: Por eso estoy compartiendo hoy jueves santo la "píldora de historia y música" de este Domingo de Resurrección. Es la que dediqué a Antonio Machado hace dos años en 2023, pero actualizada y además he incluido al final vínculos a las 4 píldoras que hice en su día recorriendo la vida de Serrat con 4 canciones representativas de cada parte. Espero que traiga buenos recuerdos a los antiguos y os guste a los nuevos. Era " La Saeta " ¡claro!  

«Aleluya del Silencio» y «Un Pueblo Es,» María Ostiz

Imagen
  Buen inicio de vacaciones a todos en este Domingo de Ramos: Hoy os traigo una "píldora de historia y música" doble, dedicada a una persona especial: María Ostiz con su guitarra. Me gustan todas sus composiciones con esa letras tan líricas, cantando a todos y llenas de contenido, incluso político ("Canta Cigarra" estuvo prohibida en Argentina y Chile). Al ser Semana Santa he escogido estas dos: "Aleluya del Silencio" y "Un Pueblo Es,". Espero que os gusten.

«Son of My Father» Chicory Tip, Giorgio Moroder

Imagen
  Buenas tardes a todos: Hoy domingo, la "píldora de historia y música" os trae uno de los primeros éxitos del sintetizador "Son of my Father" que lo recuerdo gracias a Chicory Tip. Pero ahora veo que detrás estaba Giorgio Moroder, alguien desconocido para mí, pero que le recordaréis de estar detrás de Love to Love You Baby (Donna Summer) y de temas inolvidables de películas como Flashdance, La Historia Interminable, Top Gun entre otras. Espero que la disfrutéis.

«Canciones del año 1965»

Imagen
Hola a todos, buenos días en este domingo que nos roban 1 hora. Estoy de viaje y no quería dejar pasar la ocasión de saludaros esta mañana. Así que simplemente os mando un vídeo del sitio Milenio Rock que selecciona 10 canciones que han cumplido 60 años recientemente: alguna de las cuales han sido “píldoras de historia y música” mías en estos más de 2 años que las llevo preparando y compartiendo. Un pequeño resumen de 1965 ¡Que las disfrutéis!

«Caminito» Carlos Gardel

Imagen
    Buenos días chicos: La "píldora de historia y música" de la semana pasada, en vez de ir dedicada a un cantante/grupo y a su canción más famosa, está dedicada especialmente a un tango-canción "Caminito" y a todos sus cantores. En particular me centraré en Carlos Gardel, que llevó el  tango-canción de ser un estilo musical casi desconocido (no así el baile) a lo más alto del reconocimiento mundial. Espero que este fin de semana tengáis un rato para disfrutarla.

«Momentos» Los Ángeles

Imagen
 Hola a todos y buenas tardes en esta sobremesa de domingo: Hoy en la "píldora de historia y música" os traigo a un grupo español, granadino por más señas, bandera de la música pop de la época 60's-70's: Los Ángeles cuyo final fue debido a un trágico accidente de circulación allá por 1975 donde la mitad de sus componentes fallecieron y otro estuvo a punto. Y entre sus éxitos la píldora la dedico a su inolvidable tema, la canción "Momentos". ¡Qué la disfrutéis!

«Yellow River» Christie

Imagen
Buenos días a todos en este frio domingo de Marzo. Aunque la letra de " Yellow River " narra el regreso de un soldado sureño al Rio Amarillo de su hogar al final de la Guerra Civil Americana (por la que Jeff Christie tenía gran admiración), por las fechas en que el grupo Christie lo lanzó, el tema se interpretó como la deseada vuelta de los soldados americanos de la Guerra de Vietnam y el final de esta. ¡Curiosa letra con el que nos quemamos las suelas bailando!

«El Rey» José Alfredo Jiménez

Imagen
  Buenas noches a todos:  Este domingo con el que cerramos Febrero, en la píldora de historia y música, os traigo la canción más famosa de la Música Ranchera: " El Rey " En la voz de su autor, el compositor mejicano José Alfredo Jiménez , quien sin conocimientos musicales apenas, compuso cientos de canciones en su corta vida, truncada por una cirrosis hepática a los 47 años consecuencia del abuso del alcohol.

«When a Man Loves a Woman» Percy Sledge

Imagen
    Feliz sobremesa de domingo a todos: Por aquello del Día de los Enamorados, esta semana se la he dedicado a una balada que seguro que todos nosotros hemos bailado "agarrados" con ella: "When a Man Loves a Woman" en la voz desgarradora de un cantante de Soul excepcional como fue Percy Sledge: un hombre sencillo, humilde y generoso toda su vida, que vivió alejado de la fama y que además regaló todos los derechos de esta canción a sus dos compañeros de banda.

«Sixteen Tons» The Platters y Merle Travis

Imagen
  Buenos días, chicos: Este domingo con la "píldora de Historia y Música" me voy al extremo opuesto con un tema de denuncia social: La situación de los mineros del carbón, especialmente grave entonces en USA, pero difícil en cualquier sitio. "Sixteen Tons", tema que, aunque no fuera suyo, inmortalizaron The Platters. Seguramente recordaréis de ellos temas propios más famosos como "Only You" o "The Great Pretender". ¡Qué paséis un buen domingo!

«Tres Cosas, salud, dinero y amor» Cristina y Los Stops

Imagen
  Hola chicos y feliz inicio de Febrero: Mes de carnavales por toda España y sentimientos de que pronto terminará el invierno y sus estrecheces. Este domingo la píldora de historia y música es de la conocidísima canción " Tres Cosas " de Cristina y Los Stops , conocida en otros sitios como " Salud Dinero y Amor " y qué seguro que todo el mundo hispano o la ha cantado, o la ha tarareado o la ha usado como refrán sobre las prioridades de la  vida . ¡Qué la disfrutéis!  

«Qué Tiempo Tan Feliz» Mary Hopkin

Imagen
    Hola a todos, buenos días: Esta semana se la he dedicado a una inglesa, bueno mejor galesa: Mary Hopkin y aunque quedó la 2ª en Eurovisión del 1970, todos la recordamos por esta canción " Qué Tiempo Tan Feliz ". Por cierto la primera mujer del sello "Apple Records" de The Beatles, con la que Paul McCarney se volcó de lleno.

«Corazón contento» Palito Ortega

Imagen
  Hola chicos. Este domingo comparto una "píldora" sobre otro argentino, un 'tipo' creado a sí mismo desde la nada: de humilde familia rural, con iniciativa desde los 5 años para trabajar vendiendo cualquier cosa, de limpiabotas cantando, que se convierte en cantautor internacional, en político en Argentina, cantautor de nuevo y creador de una familia fuerte y duradera a pesar de su vida pública: Palito Ortega y su " Corazón Contento " dedicado a su reciente novia.

«Diana» Paul Anka

Imagen
Buenas tardes a todos: Este domingo, aunque tarde, comparto con vosotros esta píldora de historia y música. He dedicado la semana a un canadiense, que con poco más de 16a llegó al nº1 de las listas británicas con su tema "Diana". Paul Anka, cautivado por Diana, una vecina mayor que él, le escribió esta inolvidable canción que le daría fama internacional. Después escribiría canciones para Buddy Holly o "My Way" para Frank Sinatra o "She Is a Lady" para Tom Jones.

«Mis Manos en Tu Cintura» Salvatore Adamo

Imagen
    Buenos días a todos: Abro el frasco de las píldoras dominicales de historia y música para 2025 y empezamos con Adamo y su "Mis Manos en Tu Cintura", el recuerdo musical más alejado que tengo de mi adolescencia, junto con "Lola" de los Brincos. Adamo, nacido en una familia humilde, emigrantes en otro país, sin estudios musicales, para mí es otro niño prodigio a su manera. ¡Que lo disfrutéis!

«Al Mundo Entero Quiero Dar» Coca Cola

Imagen
Buenos días chicos: Hoy cerramos el año y también el 1er 1/4 de siglo, ambos muy desafiantes. Así que os deseo un excelente 2025 y si no, al menos benévolo, Lo hago trayendo a la mente recuerdos musicales navideños: algunos Anuncios que ya forman parte del imaginario cultural, iluminado estas fechas de "tiernos sentimientos" ¡aunque de forma interesada! por Coca Cola, El Almendro y Lotería de Navidad ¡Que los disfrutéis rejuveneciendo un poquitín!

«El Tamborilero» Raphael

Imagen
  Buenos días Familia: Con esa píldora de historia y música, con la sencillez de un pequeño tamborilero que ofrece al recién nacido Mesías lo que sabe hacer mejor, el redoble de su tambor, y con la impresionante voz de Raphael os deseo una navidad sencilla y generosa, llena de amor con vuestros seres queridos y que el 2025 si no nos trae mucho, que al menos no se lleve lo bueno que ya tenemos.

«Never Never Never» Shirley Bassey

Imagen
  Hola chicos, buenos días: La semana pasada la estuve dedicando a una mujer galesa de orígenes humildes pero con una voz preciosa. Sin formación musical pero con unas ganas de cantar impresionantes, entonces y todavía a sus 87 años. Me refiero a Shirley Bassey con su versión "Never Never Never" de 1973 del tema de Mina del año anterior (Grande, Grande, Grande). La recordaréis tambien por ser la voz de varias películas de la saga "James Bond agente 007"

«Himno a la Alegría» Waldo de los Ríos

Imagen
Hola chicos, buenos días: Esta semana se la he dedicado al gran olvidado Waldo de los Ríos, así que la "píldora de historia y música" es su obra cumbre "Himno a la Alegría" en la voz de Miguel Ríos, de la que exploro su historia hasta mas allá del sXIX. A Waldo le agradezco infinito que me acercara a mí la música clásica con sus batería de fondo, aunque esto desagradara a los puristas. ¡Buen domingo!

«It's Now or Never» Elvis Presley [...y II]

Imagen
  Buenos días chicos: En la píldora de historia y música de esta semana os traigo la segunda parte de Elvis Presley con su famosa versión de la italiana ""O Sole Mio"", su It's Now or Never, que escuchó durante su estancia en Europa haciendo el servicio militar, uno de los dos recuerdos que se trajo: El otro fue Priscila, con la que se casaría más tarde ¡Que disfrutéis del domingo!

«Soy Rebelde» y «Porque Te Vas» Jeannete

Imagen
    Buenos días chicos. Esta semana la he dedicado a una mujer de 73a que todavía conserva la misma voz de niña con la que la recordamos: Jeanette, quien a los 15 años compuso y cantó "Cállate Niña" con los barceloneses Pic-Nic. Hoy os traigo sus dos inolvidables temas: «Soy Rebelde» y «Porque te vas», curiosamente ambos compuestos para ella a sus espaldas por dos grandes de la música: Manuel Alejandro y José Luis Perales, cada uno por su lado. ¡Que lo disfrutéis!

«Angie» y «Satisfaction» Rolling Stones

Imagen
Buenos días chicos: Hoy os traigo dos canciones que me gustaron mucho pero de un grupo que entonces no me gustaba tanto: "Angie" y "Satisfaction" de The Rolling Stones. La verdad es que para un tipo religioso como yo era, el hacer ahora esta píldora a "sus satánicas majestades" (como se autodenominaron) ha sido una experiencia curiosa. Aún así, fueron un símbolo de aquella generación y la banda sigue activa despues de más de 60 años ¡Que disfrutéis del domingo !

«Honey» · «Honey, I Miss You Too» · «Sentado á Beira Do Caminho» · «L'Appuntamento» Bobby Goldsboro/Erasmo Carlos

Imagen
  Hola chicos, buenos días a todos: Esta semana os traigo un tema inolvidable, del que se hicieron dos con distinta letra, pero ambos muy versionados cada uno por su lado y con diferentes títulos en distintos idiomas: "Honey" y "Sentado à Beira Do Caminho". Homenaje a Bobby Goldsboro (muy poco conocido aquí) y al brasileño Erasmo Carlos (conocido mayormente por sus colaboraciones con Roberto Carlos. ¡Espero que os gusten!

«Stand By Me» Ben E. King

Imagen
 En este dificil domingo de noviembre por la dana que  ha afectado tanto a algunas regiones españolas y en este pueste de Santos y Difuntos, os traigo como píldora de historia y música a "Stand by Me", originalmente un himno religioso "Stand by me, oh Lord" que  Ben E. King había escuchado y arreglado al piano durante los 50s, rechazado inicialmente y que vería la luz en 1961 gracias a sus productores cuando iniciaba su carrear en solitario. ¡Que lo disfrutéis!

«Mi Calle» Lone Star

Imagen
    Buenos días en el primer domingo con horario de invierno. Hoy os traigo un tema íntimo para mí por los recuerdos de la mía. Se trata de "Mi Calle" del grupo barcelonés "Lone Star". Empezaron localmente allí, pero fueron más famosos fuera de Cataluña que dentro  y ya dieron que hablar en los '50 : estuvieron entre los primeros grupos de rock españoles, pero no consiguieron pasar la barrera de la música electrónica de los 80s. ¡Que lo disfrutéis!

«Whatever You Want» Status Quo

Imagen
      Hola chicos, y buenos días este domingo. En la píldora de historia y música de hoy he rebuscado entre las bandas de rock británicas que aun siguen vivas y me he acordado de esta canción y de la energía contagiosa de esta gente: "Status Quo". Por supuesto el tema que recordaba perfectamente era "Whatever You Want". Espero que os guste recordarles.

«Guantanamera» Joseíto Fernández/Pete Seeger

Imagen
  Buenos días chicos. En la píldora de historia y música de este domingo os traigo una canción, que nació fresca y para gente sencilla en Cuba pero que luego se internacionalizó con un tinte más político: me estoy refiriendo a "Guantanamera" con Joseíto Fernández y Pete Seeger, aunque yo la escuché de labios de Joan Báez, ¡que pronunciaba mejor el español que Pete Seeger. Que la disfrutéis!

«Spirit in the Sky» Norman Greenbaum

Imagen
  Seguramente la bailamos muchas veces a rabiar en los 70s, es "Spirit in the Sky" de Norman Greenbaum: Un gran éxito solitario de alguien que así como vino se fue del panorama musical. Su ritmo es trepidante y ¡quién lo diría! está inspirada en un 'gospel' ¡Que la disfrutéis!

«Cuéntame» Fórmula V

Imagen
Buenos días un domingo más. En la píldora de historia y música de hoy os traigo una canción sencilla, fresca, nostálgica pero llena de ecos del pasado: Cuéntame de Fórmula V, grupo que oíamos durante la primera mitad de los años 70s cuando mirábamos con expectación los cambios que se avecinaban. ¡Que la disfrutéis!

«You're the One That I Want» Olivia Newton-John Travolta

Imagen
  Feliz domingo chicos. Comenzamos el otoño con una mujer maravillosa que perdimos recientemente despues de haber luchado contra el cáncer por más de 30 años: Olivia Newton-John, que nos dejó canciones maravillosas antes y después de "Grease". De esta película he entresacado "You're the One That I Want" ¡Que lo disfrutéis!

«Canciones del Verano» años 60s-70s (y II)

Imagen
  Hola a todos en pleno verano: Otra sesión de "vahos" con música de nuestra juventud para respirar mejor y refrescarnos en agosto. Similares a los de julio, pero con canciones de la siguiente década, la de los 70s. La mayoría son canciones simpáticas y divertidas, que alegraron nuestros guateques y con las que bailamos en las discotecas. Además os cuento la historia de un par de ellas: una relacionada con una joven bailarina muy prometedora (Madonna) y la otra con Juan Pablo II. ¡Qué disfrutéis esta segunda sesión de "vahos"! ¡Hasta el 22 de septiembre cuando empiece el otoño y abra el frasco de "píldoras de historia y música" para el próximo curso!

«Canciones del Verano» años 60s-70s (I)

Imagen
    Hola y buen mes de Julio a todos: Esta no es una "píldora de historia y música" como las que suelo enviar cada domingo durante el curso, sino más bien unos "vahos" como los que nos preparaba nuestra abuela cuando andábamos tosiendo, pero ahora en vez de con eucalipto o 'Vicks Vaporub', pues con unas sonrisas de frescura, sencillez y alegría para poder respirar mejor y pasar los calurosos meses del verano. [La idea me la dió un compañero de clase. Gracias Ángel] ¡Hasta Agosto chicos!

«I Shot the Sheriff» y «Tears in Heaven» Eric Clapton

Imagen
  Feliz domingo chicos. Esta semana se la he dedicado a uno de los guitarristas más famosos de la historia, con más de 50 años en los escenarios y aun sigue vivo. Por eso he elegido dos temas para la "píldora de historia y música": Uno de mi juventud "I Shot the Sheriff" y otro, una balada triste muy posterior "Tears in Heaven". Como veis estoy hablando del inglés Eric Clapton. ¡Que lo disfrutéis!

«I Will Survive» Gloria Gaynor

Imagen
  Buenos días chicos: Hoy domingo os traigo una píldora de historia y música muy animada, con la que todos hemos bailado en guateques y discotecas. Fue la canción por excelencia de la música disco de nuestra época "I Wll Survive" en la voz de Gloria Gaynor, quien sigue viva en la actualidad. Con éste y con otros temas impactantes es un recuerdo inolvidable no sólo de ritmo y música sino también de superación. ¡Que la disfrutéis!

«Para Que No Me Olvides» Lorenzo Santamaría

Imagen
  Buenos días chicos: Esta semana se la he dedicado a un cantante mallorquín que nos alegó la juventud con preciosas baladas, aunque él empezó con su banda de rock que eera lo que le gustaba. Pero su aspecto, su voz y su forma sentida de cantar, llena de sentimiento le llevó al mundo de las baladas donde se consagró con este tema "Para que no me Olvides". Espero que os guste "Lorenzo Santamaría" ¡Feliz domingo a todos!

«Bésame Mucho» Consuelo Velázquez

Imagen
Hola a todos: Esta semana en Historia Contemporánea en la Universidad de Mayores terminamos con la 2ª Guerra Mundial y la Guerra Fría posterior. Así que la "píldora" va dedicada a todos aquellos jóvenes que se despedían de sus novias o mujeres para ir al frente, sin saber quién volvería y quién no. "Bésame Mucho" era la canción de la despedida". Y "Consuelo Velázquez" su autora, pianista y compositora, una mujer desconocida para muchos de nosotros y que me ha encantado sacarla a la luz hoy. ¡Que la disfrutéis¡

«Oh, Pretty Woman» · Roy Orbison

Imagen
  Buenos días chicos: Os traigo la versión americana de aquella canción infantil "Al pasar la barca me dijo el barquero…". aunque os parezca increible.  La "píldora de historia y música" está hoy didecada al gran Roy Orbison y su tema " Oh, Pretty Woman " que se usó en la banda de la película inolvidable de 1990 con ese nombre y en los papeles principales con Richard Gere y Julia Roberts. Espero que os guste "

«Lili Marlene» · Marlene Dietrich/Lale Andersen

Imagen
Buenos días a todos:  Como en clase de Historia Contemporánea hemos visto la 1ª Guerra Mundial, he escogido esta canción de origen poco conocido, que nació de un joven poeta alemán enviado al frente ruso: " Lili Marlene ", que luego inmortalizaría alguien con el mismo nombre, la actriz y cantante " Marlene Dietrich " ¡Que la disfrutéis!

«Eloise» · Barry Ryan

Imagen
   Buenos días chicos: hoy os traigo una preciosa canción que no nos deja indiferentes: es larga, barroca y brillante. Se trata de «Eloise» pero la versión original de Barry Ryan. Es una canción que crece a medida que transcurren sus más de cinco minutos de duración, con una  imponente orquestación y en la que se incluyen partes instrumentales a intervalos de muy distinta intensidad. Pop, rock, balada... con unos coros estupendos y sobre todo por la manera histriónica en que Barry Ryan la interpreta. Espero que os guste ¡Feliz domingo!  

«Pena Penita» · Luisa Ortega/Lola Flores

Imagen
Hoy 1er domingo de mayo celebramos en España el Dia de la Madre, así que dedico esta píldora de historia y música a mi madre y a tantas otras madres de aquella época, a las que tanto gustaba esta "copla", de la que decía Serrat "Ay! Pena Penita Pena" era la que cantaba mi madre mientras hacía la cama" y de la que podéis oírle contándolo. ¡Felicidades a todas las madres y que lo disfrutéis!

«The Windmills of Your Mind» · Noel Harrison

Imagen
  Esta semana os traigo la canción "The Windmills of Your Mind" (el título en español fue "Los Molinos de Tu Espíritu") por la que le dieren un Óscar en 1969 a Noel Harrison, actor de cine y de series de acción en televisión. Como cantante, al concentrarse en el mundo anglosajón, paso casi desapercibido en otros países. El tema trata del bullicio mental que a veces nos abruma antes de dormirnos. Espero que os guste."

«(Sittin' on) the Dock of the Bay» · Otis Redding

Imagen
Feliz domingo a todos: Hoy en la píldora de historia y música os traigo al "Rey del Soul" vida breve e intensa, de un hombre familiar que nos deleitó en tan sólo 6 años de vida profesional. "(Sittin' on) the Dock of the Bay" fue su gran éxito póstumo: Ottis Redding lo grabó dos semanas antes del fatídico accidente de aviación en el que murieron también casi todos los miembros de su banda. ¡Disfrutadla porque la historia de la canción y los acontecimientos alrededor de su grabación os sorprenderán!

«Corazón Espinado» · Santana [...y II]

Imagen
Buenas noches, chicos. Hoy en esta "píldora de historia y música" dominical vespertina os traigo la segunda parte de un mejicano universal como es Carlos Santana y su banda Santana . He escogido " Corazón Espinado " porque junto con "Smooth" ambas de su álbum de 1999 "Supernatural", que representó un acontecimiento musical por el que al año siguiente consiguieron 8 Premios Grammy en una sola noche: Este álbum fue "resurgimiento universal" de Santana. ¡Qué la disfrutéis!

«Delilah» · Tom Jones

Imagen
Buen domingo, chicos. Hoy en la píldora de historia y música os traigo una de las canciones que posee uno de los ritmos más vibrantes que conozco. Desde el primer compás es imposible quedarse indiferente y su melodía musical también es muy atractiva, entiendas o no lo que cuenta su letra, lo que casi es mejor para poder disfrutarla. Es " Delilah " en la imponente voz de Tom Jones . ¡Que la disfrutéis!